Semillas y Propiedad Intelectual
  • Inicio
  • El proyecto
  • Preguntas
  • Contacto
  • La Propiedad Intelectual
  • Semillas e innovación
      • Primero la semilla
      • En primera persona
  • Vida cotidiana
      • Agricultura
      • ¿Lo sabías?
      • PIccionario
banner_dia_PI_2022.jpg
TE CONTAMOS UN CASO
17 Agosto 2022

San Martín ¿precursor de la comida instantánea?

Cuando el General José de San Martín emprendió el cruce de los Andes se enfrentó a numerosas dificultades; entre ellas la necesidad de alimentar a su ejército, pero sin la posibilidad de usar productos frescos ni de cocinar. Para satisfacer las necesidades de la tropa llevó lo que actualmente podríamos considerar como comida instantánea: el charquicán, alimento del que aquí te contamos un poco.

San Martín ¿precursor de la comida instantánea?

Leer más
12 Agosto 2022

Nerina Francescutti

“En mi equipo tenemos diversidad etaria y el aporte de cada uno frente a cómo resolver un problema nos potencia muchísimo”

Impulsado por las Naciones Unidas, el 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud. El lema sobre el cual nos propone trabajar este año es “Solidaridad intergeneracional: Creando un mundo para todas las edades”.

Nerina Francescutti

Leer más
19 Julio 2022

Una amistad resistente

El fitomejoramiento no solo genera híbridos resistentes a plagas, sino que también forja amistades inquebrantables como la de Ana y Betiana. Entre protocolos de laboratorio y recorridas de ensayos surgió una amistad que está muy ligada al mejoramiento y al manejo de plagas. Acá te contamos la historia.

Una amistad resistente

Leer más
07 Julio 2022

La pera: estrella de la fruticultura argentina

La pera es la principal fruta de exportación que tiene nuestro país y más del 80% de la generación de divisas del Alto Valle del Río Negro. A continuación te contamos de dónde vienen las peras que comemos hoy.

La pera: estrella de la fruticultura argentina

Leer más
07 Julio 2022

La vuelta al maíz en 24 horas

Se acerca el 9 de julio y, como en toda fiesta patria, se nos antoja alguna comida tradicional. Entonces pensamos en humita o mazamorra. Pero… ¿te imaginás en qué otros productos de tu vida cotidiana está presente el maíz? Si continuás leyendo esta nota, seguro te sorprenderás.

La vuelta al maíz en 24 horas

Leer más
19 Mayo 2022

La ginebra, una bebida con origen militar

Como muchas bebidas, la ginebra tiene su origen en brebajes medicinales. Sin embargo, esta bebida, icónica para los ingleses, fue adoptada por el ejército para entrar en calor, darse coraje y saborizar el medicamento contra la malaria. Pero no habría ginebra sin enebro, la planta que le da sabor y espíritu. 

La ginebra, una bebida con origen militar

Leer más
19 Mayo 2022

2D y 3D, el papel que juega el diseño industrial en el desarrollo de maquinaria agrícola

Diseño industrial. Se entiende como diseño industrial a la apariencia de un producto o una parte de ese producto, que lo hacen distinguible de otros sin tener en cuenta su funcionamiento o características técnicas.

Un diseño industrial puede ser un objeto tridimensional; es decir la forma y superficie de un producto (sembradora, tractor, etc), elementos bidimensionales como motivos, líneas y colores (ornamentación) o una combinación de ambos. Estas características hacen que un producto sea atractivo, aumentando la posibilidad de venta. Por esta razón, proteger los diseños industriales ayuda a incrementar el capital invertido, alienta la creatividad de los sectores industriales y contribuye al incremento de la actividad comercial y las exportaciones.

2D y 3D, el papel que juega el diseño industrial en el desarrollo de maquinaria agrícola

Leer más
09 Mayo 2022

¿De membrillo o de batata?

En ciertas fiestas patrias en Argentina nos ponemos a preparar pastelitos ¿a quién no le gustan? Crocantes, azucarados y deliciosos para acompañar el mate de la tarde. Pero con los pastelitos llega el interminable debate que, más de una vez, ha enfrentado a los miembros de la familia ¿de membrillo o de batata? Sea cual fuere el sabor elegido, aquí te contamos cómo se originan y el camino que recorren hasta tu mesa.

¿De membrillo o de batata?

leer más
06 Mayo 2022

De dientes, condes, odios y amores. Con ustedes… ¡el ajo!

Fuego, Nieve, Sureño, Norteño son algunos de los nombres de las variedades de ajo que desarrolló el INTA en Argentina. Como sus nombres lo muestran, esta hortaliza parecer estar ligada a “los extremos opuestos”.  Amado y odiado, el ajo es una de las especies hortícolas más cultivadas en el mundo, junto con la cebolla, la lechuga y el tomate. Actualmente, no podemos imaginar la cocina mediterránea sin este importante ingrediente, aunque para los nobles de esa región fue, en épocas lejanas, símbolo de pobreza y bajo estatus social. Descubramos en este artículo los amores, odios y procesos de mejoramiento por los que pasó el ajo hasta ofrecernos hoy su intenso aroma y sabor. 

De dientes, condes, odios y amores. Con ustedes… ¡el ajo!

leer más
02 Mayo 2022

La verdad de la milanesa

Cada ve que queremos aclarar o explicar algo usamos la frase “la verdad de la milanesa” y en esta nota no es diferente. Para festejar el día de esta célebre comida te explicamos cuánta propiedad intelectual tiene.

La verdad de la milanesa

Leer más
19 Abril 2022

La propiedad intelectual en MasterChef Argentina

El tema de propiedad intelectual puede parecernos lejano a nosotros, sin embargo, estamos rodeados de #PropiedadIntelectual en nuestra vida cotidiana. A continuación te mostramos un ejemplo con un programa de televisión: Masterchef.

La propiedad intelectual en MasterChef Argentina

Leer más
03 Marzo 2022

Ciencia aplicada a semillas en una PYME

Entrevistamos a Lorena Basso, actualmente la presidente de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y de la Sociedad de Semillas de las Américas (SAA). Es licenciada en administración de empresas y máster en la misma área y dirige, junto a su hermana, la empresa familiar Basso Semillas. Además, Lorena es coordinadora de la mesa de género y diversidad en el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), en la cual participan más de 20 mujeres de entidades representativas de toda la cadena.

 

Ciencia aplicada a semillas en una PYME

Leer más
23 Febrero 2022

La nuez de la sonrisa

Considerado como un alimento solo digno de la realeza por la reina de Saba, el pistacho está actualmente en la mesa de muchos plebeyos gracias a los avances científicos y tecnológicos aplicados a su producción. En la siguiente nota te contamos un poco más sobre este delicioso fruto seco. 

La nuez de la sonrisa

leer más
14 Febrero 2022

Innovación que te enamora

Las rosas rojas son las flores más vendidas en el mundo y uno de sus significados es el amor y la pasión ¡Nada mejor para regalar en el día de los enamorados! En esta nota te contamos, paso a paso, cómo trabajan los fitomejoradores para que lleguen a tus manos hermosas y fragantes.

Innovación que te enamora

Leer más
04 Febrero 2022

María Jimena Ruiz Díaz. Mejoradora de arroz

María Jimena Ruiz Díaz tiene 34 años, es Licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires y está terminando su doctorado en la Facultad de Agronomía de la UBA. Actualmente forma parte del equipo de Mejoramiento Genético en Arroz de Adecoagro, una empresa productora de alimentos y energías renovables. Aquí la entrevistamos para que nos cuente todos los secretos sobre este magnífico cereal y en qué consiste su trabajo como mejoradora vegetal.  

María Jimena Ruiz Díaz. Mejoradora de arroz

Leer más
14 Enero 2022

Cuatro siglos de historia en 28 semillas

El desayuno no sería igual sin un delicioso croissant (o medialuna, como prefieras). Solo se necesitan 28 semillas de trigo para producir los cientos de granos que se transformarán en harina para amasarlo. Ese puñado de semillas está rodeado por decenas de innovaciones que hacen posible que comiences el día con una sonrisa.

Cuatro siglos de historia en 28 semillas

Leer más
14 Diciembre 2021

Los países más innovadores del mundo

La innovación mundial no se detiene y por eso la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual ha realizado el reporte 2021 para contarnos cuáles son los países más innovadores del mundo. Los datos recabados en el informe son de los años 2019-20, debido a los retrasos que provocó la pandemia de COVID-19.

Los países más innovadores del mundo

Leer más
18 Noviembre 2021

Suavecito, suavecito Innovación para cuidar tu traserito (y los bosques)

El inodoro, retrete o como quieras llamarlo, tiene un día mundial y es el 19 de noviembre. Ha sido instaurado por la ONU con la intención de promover los servicios de saneamiento gestionados de forma segura para evitar la contaminación de fuentes de agua, ríos, playas, cultivos y proteger la salud. En ese saneamiento entra en juego un actor importante: el papel higiénico. Aquí te contamos de dónde viene y a dónde va. También cómo se produce para disminuir el impacto ambiental.

Suavecito, suavecito Innovación para cuidar tu traserito (y los bosques)

Leer más
17 Noviembre 2021

El burbujeante error de un innovador

El nombre de Dom Pérignon se asocia inmediatamente con fiestas y celebraciones; es decir, es sinónimo de champagne. Pero, lo que pocos saben es que ese nombre fue el de un monje benedictino que quiso innovar en la producción de vino y que su error dio origen a la popular y burbujeante bebida. Si seguís leyendo te enterarás qué fue lo que pasó en la historia del champagne, ligada a los festejos y la alegría.

El burbujeante error de un innovador

Leer más
05 Noviembre 2021

Tradición rima con innovación

Los argentinos asociamos a las empanadas con terruño, tradición, amigos y familia. Después dirimimos si deben llevar pasas, aceitunas o huevo, pero lo que no debe faltar en las “empanadas criollas” es pimiento; ya sea en su versión fresca, como ají molido o pimentón dulce. Este ingrediente nació en el nuevo mundo, viajó a Europa y regresó mejorado para darle sabor a nuestras tradicionales empanadas.

Tradición rima con innovación

Leer más

MENÚ

  • Inicio
  • El proyecto
  • Preguntas
  • Contacto

CATEGORÍAS

  • La propiedad intelectual
  • Semillas e innovación
  • Vida cotidiana
  • Buscar en el sitio
  • Acceso usuarios
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Semillas y Propiedad Intelectual © 2022